Dra. Ascensión Marcos: “Inmunonutrición, protégete con tu dieta”

El pasado 28 de octubre se llevó a cabo el encuentro digital con una de las expertas en inmunonutrición más destacadas a nivel nacional e internacional, la Dra. Ascensión Marcos.

Dª Ascensión Marcos es profesora de investigación del CSIC y directora del grupo de inmunonutrición del departamento de metabolismo y nutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN). Además, es la presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD).

Sobre el encuentro digital

La Dra. Marcos inició el encuentro aportando una visión general de la inmunonutrición. Se basó en la explicación de la relación de la nutrición con las 4 “íes”: infección, inmunidad, inflamación e injuria o daño tisular.

Destacó que el 53% de las muertes en niños menores de 5 años, especialmente de países en desarrollo, se da principalmente por la desnutrición. Esta falta de alimentación, unido a otros factores, lleva a sufrir infecciones como la neumonía, diarrea, malaria o SIDA/VIH, entre otras.

Nutrición y sistema inmune: inmunonutrición

Siguiendo la línea de la conversación, la doctora Marcos explicó la relación entre la nutrición y el sistema inmune, concluyendo con que “el hecho de que no exista una buena alimentación provocará que entren a nuestro cuerpo microorganismos, parásitos, células malignas y cualquier agente extraño, que causarán una inmunodeficiencia secundaria al estado de malnutrición”.

De igual forma, nos explicó cómo la obesidad y algunas enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2, enfermedades autoinmunes o enfermedades neurodegenerativas, llevan a padecer infecciones y alergias, procesos que tienen que ver con la inflamación crónica de bajo grado.

Mecanismos de tolerancia

En cuanto ellos, la Doctora afirmó que estos dependen del estado en que se encuentre el sistema inmune. Dependiente de ello, actuará de una u otra manera para asegurar la tolerancia.

Igualmente dio a conocer sobre los cambios inmunológicos durante la gestación y el sistema inmune neonato.

Inmunonutrición y microbiota

Finalmente, explicó que interacción entre la inmunonutrición y el microbiota, al igual que la composición de la macrobiótica en distintos periodos de la vida, los determinantes de estilo de vida que afectan a la macrobiótica, con el fin de llegar a un envejecimiento saludable.

Publicaciones relacionadas
Ingesta por atracón (TCA)
Tendencias

Ingesta por atracón y riesgo a largo plazo

El trastorno de ingesta por atracón es un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), definido por la ingesta de una cantidad de comida superior a la media, en un corto período de tiempo sin una conducta compensatoria. El tratamiento es multidisciplinar y hay que tener en cuenta varios puntos.

Leer más »
Dieta cetogénica
Tendencias

Dieta cetogénica

La dieta cetogénica es un tipo de alimentación con una baja disponibilidad de hidratos de carbono. Pero, ¿Cómo funciona realmente? y ¿Porqué se implementa?

Leer más »