
Consejos nutricionales para tu paciente oncológico
En los pacientes con cáncer, los problemas asociados con la malnutrición son una complicación habitual que afecta tanto a la recuperación como a la calidad de vida del paciente.
En los pacientes con cáncer, los problemas asociados con la malnutrición son una complicación habitual que afecta tanto a la recuperación como a la calidad de vida del paciente.
La dieta cetogénica es un tipo de alimentación con una baja disponibilidad de hidratos de carbono. Pero, ¿Cómo funciona realmente? y ¿Porqué se implementa?
La depresión es una enfermedad multifactorial. La dieta puede resultar un elemento clave para investigar su relación con el desarrollo de esta enfermedad.
Ayunar significa estar sin ingerir alimentos, bebidas o ambas cosas de forma deliberada durante un período de tiempo más o menos largo. Dentro del contexto del ayuno, surge el concepto del ayuno intermitente, donde se alternan periodos de ingesta normal de comida con periodos más cortos donde no se come nada.
La menopausia es una etapa de la vida de la mujer en la que, a grandes rasgos, cesa la menstruación. Este periodo está sujeto a una serie de cambios fisiológicos y endocrinológicos que se manifiestan en mayor o menor medida con los síntomas menopáusicos.
Jean Anthelme Brillat-Savarin (1755), estudió derecho, química y medicina. Miembro de los Estados Generales, escribió La Fisiología del Gusto, libro que le hizo ganar fama como experto gastrónomo
El Dr. Giles Yeo, en su libro Why Calories Don’t Count, explica que realmente no importa las calorías de los alimentos, sino como ese alimento es digerido y absorbido en el cuerpo…
La pandemia del COVID-19 ha supuesto un cambio del paradigma en el manejo clínico nutricional de nuestra sociedad. A continuación valoramos las claves para abordar el covid-19 de forma correcta…
En esta entrevista con Guillermo V. Rodríguez, nutricionista y comunicador nutricional, charlamos sobre mitos que surgen alrededor de la alimentación.
La creciente preocupación de los consumidores por su salud ha provocado un creciente desarrollo de la nutrición personalizada, es decir de la nutrigenómica y nutrigenética.
A continuación te mostramos el detalle de las cookies que disponemos en el Sitio Web de SPRIM. La información la encontrarás detallada en relación con la finalidad de las cookies. Podrás configurar o instalar aquellas que consideres adecuadas. Para más información puede acceder a la Política de Cookies.
Recuerda que las Cookies técnicas se instalarán siempre ya que sin ellas el Sitio Web no puede funcionar correctamente.
Las Cookies Técnicas son necesarias para que la página web funcione adecuadamente, recordando su sesión, los productos que ha añadido al carrito, etc.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Las Cookies Analíticas son necesarias para recopilar información anónima de manera estándar sobre la navegación del Usuario y sus patrones de comportamiento.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias.