fbpx

2021, año internacional de las frutas y las verduras

El objetivo de 2021: concienciar sobre el consumo de las frutas y las verduras

Cada año es un nuevo comienzo para cambiar nuestros propósitos. Este año, el 2021, es el Año internacional de las frutas y las verduras, un año que tiene como objetivo que empecemos a pensar en un consumo responsable en nuestra dieta.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado que el 2021 es el año del consumo de frutas y verduras. El objetivo es “sensibilizar, atraer la atención de las políticas y compartir las buenas prácticas en relación con el consumo de frutas y verduras y sus beneficios nutricionales y para la salud”.

La idea es promocionar un estilo de vida equilibrado y saludable para reducir la pérdida y el desperdicio de estos alimentos1.

Según QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Año Internacional de las Frutas y Verduras, viene con una “llamada a mejorar la producción de alimentos saludables y sostenibles a través de la innovación y la tecnología y a la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos”.

Objetivos del Año Internacional de las frutas y Verduras

Estos son los objetivos planteados por la FAO para el año 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras1:

  1. Concienciar sobre los beneficios del consumo de frutas y verduras para la salud y la nutrición, orientando las políticas hacia dichos beneficios.
  2. Promover dietas y estilos de vida saludables, equilibrados y diversificados mediante el consumo de frutas y verduras.
  3. Reducir la pérdida y el desperdicio en los sistemas alimentarios de las frutas y verduras.
  4. Difundir las mejores prácticas sobre:
  5. Fomento del consumo y la producción sostenible de frutas y verduras en apoyo de los sistemas alimentarios sostenibles.
  6. Mayor sostenibilidad en el almacenamiento, transporte, comercio, procesamiento, transformación, venta minorista, reducción del desperdicio y reciclaje, así como en las interacciones entre estos procesos.
  7. Integración de los pequeños agricultores en las cadenas de producción, suministro y valor locales, regionales y mundiales en aras de la producción y el consumo sostenibles de frutas y verduras.
  8. Reconocimiento de las contribuciones de las frutas y verduras, incluidas las razas no mejoradas y las variedades del agricultor.
  9. Fortalecimiento de la capacidad de todos los países, y en especial de los países en desarrollo. El objetivo es adoptar enfoques y tecnologías innovadoras de la lucha contra la pérdida y el desperdicio de frutas y verduras.

El 2021 nos trae no solo la oportunidad para cambiar nuestros propósitos alimenticios, sino para darle un giro a nuestro consumo de alimentos de una manera responsable, adquiriendo frutas y verduras con una producción, distribución y consumo consiente.

¿Qué esperas para comenzar con el cambio? ¡El planeta y tu cuerpo lo necesitan!


1 FAO. 2020. Frutas y verduras – esenciales en tu dieta. Año Internacional de las Frutas y Verduras, 2021. Documento de antecedentes. Roma. https://doi.org/10.4060/cb2395es

Publicaciones relacionadas
Lácteos fermentados
Tendencias

Beneficios para la salud de los fermentados

Los alimentos fermentados juegan un papel importante en la salud de las personas; mejorando la digestión, fortaleciendo la salud ósea o favoreciendo la microbiota intestinal. Aprovecha las ventajas de estos alimentos y disfruta de sus propiedades organolépticas únicas.

Leer más »
Frutas y verduras de verano
Infografías

Frutas y verduras de verano

¿Por qué consumir frutas y verduras de temporada? Te proponemos unos pequeños consejos y ponemos a tu disposición una guía completa y visual con el listado completo de frutas y verduras de la temporada de verano.

Leer más »
Frutas y verduras de primavera
Infografías

Frutas y verduras de primavera

¿Por qué consumir frutas y verduras de temporada? Te proponemos unos pequeños consejos y ponemos a tu disposición una guía completa y visual con el listado completo de frutas y verduras de la temporada de primavera.

Leer más »