fbpx

¿Cuáles son los factores de riesgo clave para desarrollar un TCA?

En esta charla con Eli Custó y Miriam Sánchez se responde a la pregunta de qué factores son clave en el desencadenamiento de un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), para hacer una correcta prevención e identificación de los pacientes en riesgo de sufrir un TCA.

Eli Custó

Eli Custó, Dietista-Nutricionista. Coach de Trastornos de la Conducta Alimentarios certificada por la Eating Disorder Intuitive Therapy (EDIT)™ y Dietista integrativa.

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez, Psicóloga. Coach en Trastornos Alimentarios certificada por The Carolyn Costin Institute, Psicóloga y Doctora en Psicología, y Profesora de Universidad.


¿Quieres acceder de este contenido?


¿Ya estás registrado/a?

Publicaciones relacionadas
Alcohol y Alzheimer
Tendencias

Alcohol y Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa y la forma más común de demencia; constituye una de las principales causas de discapacidad y dependencia en las personas mayores.

Leer más »
Ingesta por atracón (TCA)
Tendencias

Ingesta por atracón y riesgo a largo plazo

El trastorno de ingesta por atracón es un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), definido por la ingesta de una cantidad de comida superior a la media, en un corto período de tiempo sin una conducta compensatoria. El tratamiento es multidisciplinar y hay que tener en cuenta varios puntos.

Leer más »